Noticias

27.May.2024 / 09:28 am / Haga un comentario

Foto: MPPRE- Lauicom

En la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, se realizó la conferencia “Desafíos Geopolíticos de la Comunicación”, a cargo del rector internacional de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), Fernando Buen Abad.

En este sentido, el director general del Instituto de Altos Estudios Diplomático Pedro Gual (IAEDPG), Pedro Sassone, expresó que “en esta conferencia se analizaron los elementos desde la óptica de un especialista y frente a esos hechos de manipulación, de engaño, de utilización de las redes sociales, como lo ha dicho el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ¿cuál es la estrategia y qué es lo que se debe hacer?, ¿cómo? y ¿por qué esto es una guerra asimétrica?

En la conferencia abordó las herramientas de cómo combatir la guerra no convencional sobre Venezuela, a través de una mediática comunicacional que ha intentado destruir la imagen del país, así como la del pueblo venezolano.

En este espacio se analizaron los impactos, los medios, la comunicación sobre la geopolítica; “entonces, cuando hablamos de la comunicación sobre la geopolítica es la comunicación como herramienta de guerra en la definición del poder”, dijo Sassone. Este ciclo de conferencias está basado en la reestructuración de la línea investigativa del instituto.

Se abordó el acuerdo de impulsar próximamente la cátedra Macbride, conjuntamente con el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, con la idea de proponer metodología de análisis y acción en torno a la renovación para el siglo XXI de la propuesta por un Nuevo Orden de Comunicación “Un solo mundo, voces múltiples”, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco) en 1980, presidida por el periodista y diplomático Sean MacBride.

MPPRE- Lauicom

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve