Noticias

23.Jun.2024 / 10:57 pm / Haga un comentario

Foto: VTV

En un emotivo acto en el Panteón Nacional, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lideró el recibimiento de los restos simbólicos del ilustre héroe de la independencia, doctor José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, en el mausoleo de El Libertador Simón Bolívar en Caracas, hecho histórico que marca un momento significativo para el pueblo del estado trujillano, que ve ingresar al lugar sagrado de los héroes y heroínas, a un hombre fiel a los ideales del Padre de la Patria.

El mandatario nacional calificó este día, como magnífico ya que representa un compromiso con la verdad histórica y la búsqueda de justicia. “Los restos simbólicos de Cristóbal Mendoza, primer presidente de Venezuela, une el legado de quienes forjaron la independencia y la identidad del país. Estamos haciendo justicia y los días en que se hace justicia, Dios está con nosotros, era una deuda con los Libertadores de América y con el noble, valiente, trabajador, honesto, admirable pueblo de Trujillo, una deuda con ustedes trujillanos y trujillanas, hombres y mujeres de Los Andes”.

En este sentido, el jefe de Estado señaló que con el ingreso de Cristóbal Mendoza al Panteón Nacional, “la historia sigue viva, en cada gesto, en cada palabra, y hoy, se rinde homenaje a un patriota, cuyo espíritu sigue con inspiraciones a las futuras generaciones”.

El presidente Maduro en su discurso, destacó la importancia de preservar la memoria histórica y el legado de los libertadores. “Estamos honrando a quienes lucharon por la libertad y la justicia en nuestra tierra”, afirmó. “La historia está viva y la batalla de ellos: Cristóbal Mendoza, Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, José Félix Ribas, Ezequiel Zamora y Hugo Rafael Chávez Frías, es la batalla de hoy, de nuestros días. La batalla entre la antipatria, entre la oligarquía y la Patria y el pueblo, entre la verdad y ellos”.

Subrayó la relevancia de recopilar y estudiar las cartas, discursos escritos por estos patriotas, cuyas ideas y pasión marcaron el camino hacia una Venezuela más justa y equitativa. “Los libertadores fueron los precursores de las corrientes antioligárquicas en nuestro país”.

Asimismo, Maduro resaltó que, al igual de la época de la colonia, la oligarquía venezolana quiere volver hacerse del poder político para gobernar “para ellos, para sus apellidos”.

En este sentido, aseguró que las amenazas imperiales contra nuestro país no cesarán, por lo que llamó a tener “amor por lo nuestro y fe en nuestra gente” para derrotar estos ataques y garantizar el progreso de nuestro país.

Resaltó que el ejemplo de nuestros libertadores es la fuerza que lo ha movido para sortear todos los ataques que la oligarquía y el imperialismo han lanzado contra Venezuela.

Conmemoración de Junín

Por otra parte, el presidente llamó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a celebrar el próximo 6 de agosto el bicentenario de la Batalla de Junín como una gran victoria de los patriotas venezolanos.

“Nos vamos a las calles a celebrar, en unión cívico-militar, a Junín. FANB a la calle a celebrar Junín porque esa fue nuestra victoria. A la oligarquía peruana le da escozor que uno diga esto, pero en Junín triunfaron los llaneros venezolanos y colombianos”, enfatizó.

También, felicitó al historiador José Ubaldo García, quien fungió como orador de orden en el acto realizado en el Panteón Nacional. “Quiero que le demos un aplauso de reconocimiento a la extraordinaria pieza oratoria que nos ha traído el día de hoy (…) trajo el pensamiento y el espíritu vivo del gran Cristóbal Mendoza, aquí presente”.

VTV

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve