Noticias

29.Jun.2024 / 10:45 am / Haga un comentario

Foto: Referencial

En un gesto histórico, los parlamentarios Herick Goicoechea, Juan Simón Primera y Carlos Jesús Pacheco dieron la bienvenida a un grupo de masones de la Gran Logia de Venezuela en el Palacio Federal Legislativo, este viernes, acto que marcó la celebración del bicentenario de la fundación de la masonería en el país.

La comitiva, encabezada por el Maestro de la Gran Logia, José Gregorio Sardellí Bravo, incluyó a masones provenientes de Panamá, Ecuador, Colombia, México, Paraguay, El Salvador, Perú y Aruba. Juntos, rodearon la escultura del Palacio Federal Legislativo, una obra elaborada en el Reino Unido en 1876.

El recorrido continuó en el Salón Elíptico, donde los visitantes pudieron admirar las dos figuras simbólicas de la justicia y la libertad, ambas esculpidas por el artista Eloy Palacios. Además, se exhibieron documentos históricos como el Libro de Actas del Primer Congreso Nacional de Venezuela y el Acta de la Declaración de Independencia, firmada el 5 de julio de 1811.

Posteriormente, los masones se dirigieron al Salón de Los Escudos, originalmente sede de la Alta Corte Federal y actualmente utilizado para reuniones. Allí, los escudos representan a las Entidades Federales de Venezuela. De igual modo, visitaron el Salón Elíptico, donde apreciaron la pintura de Tito Salas que retrata el Juramento del Monte Sacro en Roma, el Paso de los Andes y el espíritu de El Libertador Simón Bolívar cuando abandona su cuerpo.

El recorrido culminó en el Hemiciclo Legislativo, donde los masones admiraron un arco decorado con los colores nacionales y las ocho estrellas que representan a las Provincias de la Unión. El Escudo Nacional presidió el lugar, que es el sitio de las sesiones ordinarias del parlamento venezolano.

Este evento histórico fortalece los lazos entre la masonería y la esfera legislativa, con lo que se resalta la importancia de la historia y la cultura en la construcción de una sociedad más justa y libre.

Fuente: Asamblea Nacional

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve