Noticias

20.Abr.2024 / 08:16 pm / Haga un comentario

Foto: @ALBATCP

En el contexto del Encuentro para una Alternativa Social Mundial, este 20 de abril, se lleva a cabo el Seminario Juventudes Antiimperialistas en lucha y por la solidaridad, donde cientos de jóvenes de Venezuela y del Caribe se reúnen para confirmar el compromiso con la lucha antiimperialista.

Desde el encuentro, que se realiza en Caracas, Venezuela, Cristóbal Rodríguez, miembro del Movimiento por la Defensa y el Acceso al Agua, la Tierra y el Medio Ambiente de Chile, dijo: “Creemos que desde la perspectiva en la lucha por los bienes comunes y por el cambio climático, es necesaria la articulación de toda la juventud en todas sus formas y todos sus lugares. Esta articulación internacional nos permite avanzar de la mejor manera en un mejor mundo.

El chileno rescató el séptimo punto de la Gran Misión Venezuela Joven: “La participación, son los jóvenes de todo el mundo, son los encargados de hacer una democracia más plena y participativa, capaz de hacerle frente a la presión extrema”.

Por su parte, Juan Troconis, del Movimiento de Unidad y Reimpulso del Arte Latinoamericano Moral de Venezuela, explicó una de las propuestas que han surgido durante el Seminario, la cual trata sobre la creación de una brigada internacionalista cultural. “Estamos luchando por defender la identidad y el folklore. Vamos a darle una nueva alternativa al mundo, vamos a unir las expresiones culturales de tradición e identidad que tanto necesitamos defender por ser el sector más atacado”.

En este sentido, explicó que la brigada estará formada por artistas culturales de cada país, para realizar intercambios entre naciones.

Por su parte, la presidenta de la Gran Misión Venezuela Joven, Genesis Garvett,  llamó a “la unión, a la conciencia social y organizativa para hacerle frente al imperialismo con el objetivo de salir victoriosos en la lucha revolucionaria y crear un nuevo paradigma patriota y soberano.

VTV 

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve