Noticias

26.Ene.2022 / 08:59 pm / Haga un comentario

Foto: VTV

El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz  A/J Remigio Ceballos Ichaso, activó el Primer Consejo Nacional de Bomberos, Bomberas y Protección Civil para discutir entre otros temas, la reforma de la Ley de la Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, con el objetivo de proteger al pueblo venezolano.

De acuerdo a nota informativa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), la actividad de llevó a cabo en la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, en Fuerte Tiuna, de la ciudad de Caracas.

En el encuentro, el Almirante en Jefe destacó que “hemos querido traer a todos los primeros Comandantes de los distintos cuerpos de bomberos del país, para revisar las líneas  y emitir  recomendaciones para la acción”.

El también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz indicó que la mesa de trabajo con los diferentes organismos que forman parte del Comando Nacional Unificado Contra Incendio Forestales, sirvió para escuchar los requerimientos de las máximas autoridades de los cuerpos de bomberos y de Protección Civil, donde instruyó lineamientos para resolver y avanzar en la optimización del Sistema de Gestión de Riesgo.

El A/J Remigio Ceballos Ichaso resaltó que desde el Centro de Coordinación y Control de Emergencias “estamos haciendo seguimiento de manera sistemática, programada y planificada  a todos los eventos que se puedan generar en todo el país”.

Enfatizó que “estas acciones harán del Sistema de Gestión de Riesgo venezolano el sistema más moderno, efectivo y eficaz de Latinoamérica, para garantizar la protección del pueblo, ante cualquier situación de emergencia y desastres que se presente”.

El Titular del Despacho de Seguridad Ciudadana, precisó que se tiene un plan estratégico, como parte de la visión 2030 que solicitó el Comandante en Jefe Nicolás Maduro con acciones inmediata para los años 2022, 2023 y 2024.

Ante lo expuesto, subrayó que de esta forma se avanzará en el fortalecimiento y la capacidad de movilidad de los funcionarios que integran el Sistema de Gestión de Riesgo, pero además establecer la coordinación de todos los entes del Estado venezolano.

En referencia a la Ley Guardianes de la Patria, el ministro Ceballos señaló que se está trabajando constantemente con el presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional diputado Pedro Carreño a fin de fortalecer el bienestar de todos los Órganos de Seguridad Ciudadana, bomberos y Protección Civil “avanzando en esa materia en la protección de los Guardianes de la Patria”.

Por último, manifestó que se está evaluando una ley para el Sistema de Gestión de Riesgo con el propósito de “mejorar todos los niveles de coordinación, reformar, actualizar y que jurídicamente se adapte a estos tiempos”.

VTV

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve