Noticias / Regiones

16.Ene.2024 / 07:13 pm / Haga un comentario

Foto: Prensa INIDI Zulia

El Instituto Nacional de Idiomas Indígenas División Zulia mantiene de forma sostenida el proceso de revitalización de las lenguas autóctonas en la región zuliana donde hacen vida 5 pueblos originarios. En tal sentido este martes 16 de enero fue conformado un nuevo nicho en el municipio Mara, el espacio será instalado en la comunidad indígena Wayúu de Guareira II y tendrá el objetivo de formar a los niños y niñas el idioma Wayuunaiki y la cultura Wayúu.

La actividad estuvo dirigida por el Adjunto del INIDI Zulia y Director de Pueblos Indígenas de la Alcaldía de Mara, Lisandro Márquez, quien explicó que la conformación responde a las políticas de inclusión y participación protagónica hacia los pueblos indígenas por parte del Presidente Nicolás Maduro quien garantiza la atención de las familias originarias.

Lisandro Márquez explicó, que luego de un diagnóstico efectuado por el personal multidisciplinario del INIDI Zulia se apreció entre la población un fenómeno sociológico denominado «vergüenza étnica» y falta de manejos de la lengua materna, por ende, es preciso fortalecer los valores e idiomas indígenas ricos en cultura y complementariedad.

Aseveró el Vicepresidente del INIDI Zulia que por intermedio de dos adultos mayores con amplio conocimiento del idioma y la cultura denominados «Sabios» se dictará la enseñanza a los pequeños y jóvenes que asistan al Nicho Etnolingüístico que fue bautizado por la comunidad con el nombre de «Levencia Hernández». La confirmación del nuevo Nicho cuenta con el respaldo de la licenciada Leticia Sobadyera coordinadora de Nichos, licenciado Luis González especialista en idiomas indígenas y el Poder Popular organizado de la comunidad Guareira II en el municipio Mara.


Prensa INIDI Zulia

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve