Noticias / Internacionales

2.Abr.2020 / 10:16 am / Haga un comentario

La secretaria del Comité de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de la Cámara de Diputados de Bolivia por el partido Movimiento al Socialismo (MAS), Sonia Brito Sandoval, precisó este miércoles que se evalúa la posibilidad de someter a juicio político a la presidenta de facto, Jeanine Áñez, por violar el derecho a la vida, salud y de circulación a connacionales.

La declaración de Brito se originó después que el Gobierno de facto ratificara su decisión, mediante el decreto 4.200, en mantener las fronteras cerradas y no permitir el paso de aproximadamente 200 ciudadanos bolivianos que se encuentran en la localidad de Huara, Chile, y frontera con Bolivia.

El argumento de Áñez es que dejar ingresar a estos ciudadanos bolivianos sería un «riesgo inminente» frente la posible propagación de Covid-19 dentro del territorio nacional.

Según el ministro de Defensa boliviano de facto, Luis Fernando López Julio, tras visita a la frontera con Chile “se va a blindar al país cerrando la frontera como corresponde, al 100 por ciento (…) vamos a cuidar la vida de la gran mayoría de los bolivianos”.

Para el MAS y diferentes organizaciones sociales, estas declaraciones van en contra de la Constitución y viola el derecho a la vida de los 200 ciudadanos que se encuentran en la frontera, esperando la orden que les permita retornar a sus hogares.

Durante su intervención, la diputada Brito dijo que “nos parece absolutamente discriminatoria, racista, inhumana esta decisión que no se la vamos a admitir a la presidenta. Si les pasa algo a la gente que está en la frontera es absoluta responsabilidad de la señora Áñez». Además, aclaró que es importante prestar atención en materia de salud a estas personas para evitar un posible contagio entre ellos por la pandemia que afecta a muchos países del mundo.

Seguidamente, el alcalde de Colchane, localidad frontera con Bolivia en Chile, Javier García, criticó fuertemente a la presidenta de facto, Áñez, por la falta de humanismo con sus ciudadanos, lamentando “la poca recepción a sus ciudadanos y la falta de humanidad de autoridades de su propio país”. También, el mandatario local señaló que estas personas se encuentran durmiendo a la intemperie, en carpas, señalando que en el lugar se encuentran menores de edad, embarazadas y adultos mayores.

El Ministerio de Salud de Bolivia ha reportado a la fecha 115 casos positivos de Covid-19, siete personas fallecidas y un paciente dado de alta.

Telesur

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve