Opinión / Noticias / Eduardo Piñate

12.Abr.2020 / 04:14 pm / Haga un comentario

Foto: Referencial

Por Eduardo Piñate R.

La pandemia que hoy se abate sobre la humanidad y que en Venezuela venimos combatiendo con éxito, dada la disciplina social y la conciencia política de nuestro pueblo y la dirección del presidente Nicolás Maduro; tiene y seguirá teniendo en el futuro importantes repercusiones en todos los ámbitos de la vida en el planeta, particularmente en la economía y las condiciones sociales de vida.

La CEPAL en un informe del 3 de abril de este año, advierte: «Las estimaciones más optimistas luego del COVID-19 preveían que la tasa de crecimiento de la economía mundial disminuiría al 1,0% menos. A medida que la pandemia se fue extendiendo, las previsiones fueron reduciendo el crecimiento esperado…Goldman Sachs (24/03/2020) indica caídas anuales del PIB del 3,8% en los EEUU, el 9% en la zona euro y el 2,1% en el Japón, y una desaceleración en China que llevaría a un crecimiento de solo un 3%. Este es un escenario de recesión mundial, más aún, las economías podrían incluso enfrentarse a una contracción a mediano plazo sin una rápida recuperación.» (CEPAL. «América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19. Efectos económicos y sociales». 03/04/2020)

Por su parte, la OIT califica a la pandemia del COVID-19 como «la peor crisis mundial desde la Segunda Guerra Mundial» (Observatorio de la OIT. El COVID-19 y el mundo del trabajo. 7 de abril de 2020), al tiempo que – según el mismo informe- estaría afectando ya «a los 3.300 millones de integrantes de la población activa».

Tiene razón el camarada presidente Nicolás Maduro cuando dice que estamos frente a una catástrofe planetaria y que de ella se derivará un cambio civilizatorio revolucionario. La crisis del COVID-19 aceleró y profundizó la crisis estructural y global del capitalismo, de ella surgirá, no sin lucha, un mundo nuevo, basado en nuevas relaciones sociales y geopolíticas más justas. Sobre este tema volveremos. Seguimos venciendo.

Caracas, 12 de abril de 2020

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve