Noticias

17.Jun.2024 / 03:29 pm / Haga un comentario

Portuguesa, 15 de junio de 2024 (Prensa Mincomunas).- El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, durante su despliegue por el estado Portuguesa lideró este sábado una asamblea parlamentaria con las Comunas cafetaleras del territorio con la intención de evaluar los avances en la producción del rubro.

 

El encuentro se realizó en la Torrefactora de la Comuna El Cafetal, ubicada en Biscucuy, donde el vocero Alvis Terán, de la Comuna Productiva Cafetalera San José de San Juan, solicitó “que los espacios de la central cafetalera de la zona pase a manos de la Comuna y que se restituya el servicio de internet en el Centro de Desarollo Integral del sector”.

 

Igualmente, la lideresa Mariangel Mújica, de la Comuna Otilia Suárez, señaló que es necesario rehabilitar y mejorar las vías de acceso en las zonas rurales a fin de garantizar la producción y distribución de la producción local.

 

Entretanto, el vocero Juan Fernández agregó que “los productores de café estamos dispuestos a aumentar la producción del rubro pero para lograrlo necesitamos que nos apoyen con el suministro de gasolina”.

 

Por su parte, el gobernador de la entidad, Primitivo Cedeño, aseguró que la economía venezolana ha mejorado considerablemente a pesar de la guerrera económica y las sanciones imperialistas.

 

“Mayo fue el mes con la inflación más baja en los últimos 20 años (…), y hemos recuperando nuestra economía gracias a que estamos produciendo el maíz, el café, el arroz, los alimentos que nosotros mismos consumimos, es decir, estamos consolidando la soberanía agroalimentaria”, detalló Primitivo.

 

De igual manera, el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, destacó que las políticas públicas y económicas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro han sido las más acertadas para avanzar y crear la ruta hacia el socialismo.

 

“Este es el momento del gobierno comunal, ahora los Consejos Comunales están recibiendo de parte del gobierno Nacional los recursos necesarios para impulsar los proyectos que le permitirán satisfacer las necesidades del territorio y promover el bien colectivo”.

 

Aseveró que continuará promoviendo el debate nacional con las más de 3.000 Comunas del país, para construir juntos el plan de la Patria hasta el 2030 y consolidar los proyectos que fueron elegidos en la Consulta Popular Nacional”.

 

“El rumbo de la Comuna depende de la movilización permanente, de la planificación, del reconocimiento entre la dirigencia comunera, el respeto y la legitimación de la democracia que se expresa en las Comunas”, precisó Prado.

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve