Noticias

5.Abr.2024 / 09:06 pm / Haga un comentario

Foto: Referencial

El viceministro para la Organización y Participación Comunal y Social, César Carrero, informó este viernes que en los 49.000 Consejos Comunales del país están convocadas las comisiones electorales a propósito de la gran Consulta Popular Nacional 2024 que se estará llevando a cabo el próximo 21 de abril, para elegir los 4.500 proyectos que serán financiados por el Gobierno nacional.

“El Consejo Nacional Electoral nos está apoyando y acompañando en el proceso, pero son los voceros y voceras de la comisión electoral de los Consejos Comunales y Comunas quienes están al frente, llevando toda la tarea y desplegados en cada uno de los 4.500 circuitos electorales que se han definido, y ellos son los que van a integrar la herradura, van a ser miembros de mesa y son quienes van a llevar el libro de votación”, indicó Carrero durante una entrevista en el programa “Al Instante”, con la periodista Esther Quiaro en Unión Radio.

Asimismo, explicó que los más de 27.000 proyectos que fueron postulados para la consulta popular están vinculados en su mayoría al tema de agua, vialidad, electrificación, deporte y cultura. “Hay una gran diversidad, pero estos son los que fueron más postulados en esta primera fase”.

Enfatizó que a pesar de las limitaciones derivadas de las sanciones impuestas al país, aunque mermaron las posibilidades no se dejó de financiar a las organizaciones comunales, “y este año el presidente Nicolás Maduro tomó la decisión de dar el gran salto y elevar el número a 4.500 proyectos que van a ser financiados de forma directa”.

“Los Consejos Comunales y Comunas desde el 2010 vienen ejecutando proyectos de forma directa, ellos a través de asambleas de ciudadanos y ciudadanas postulan las diferentes problemáticas que luego son priorizadas para posteriormente solicitar el financiamiento; el Gobierno nacional a través de los diferentes mecanismos que contempla ha venido financiando en los últimos años una cantidad importante de proyectos, la diferencia esta vez, es que es una consulta general y que la distribución de los recursos es para todo el país”, acotó.

Carrero hizo un llamado a la máxima participación y reiteró que “en la Consulta Popular del 21 de abril puede votar toda persona mayor de 15 años, todos los habitantes de las diferentes comunidades del país pueden acercarse a los centros de votación más cercanos y votar escogiendo el proyecto con el que se sienta más identificado”.

En caso de dudas con respecto a los centros de votación, a los proyectos y a los circuitos comunales que están siendo convocados, el viceministro dijo que los electores pueden visitar el enlace que se encuentra disponible en el portal web del Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales (https://www.comunas.gob.ve/votaCPN2024/), donde pueden filtrar por estado, municipio y parroquia, tanto los centros como las propuestas de proyectos.

Prensa MinComunas

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve