Noticias

14.Dic.2022 / 05:28 pm / Haga un comentario

Foto: Prensa Presidencial

El Palacio de las Convenciones, ubicado en La Habana, será el epicentro de la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), cuya legislatura conmemora este miércoles el 18° aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El debate parlamentario que estará a cargo del presidente de la ANPP, Esteban Lazo Hernández, se realiza en el contexto de la XXII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP, que está vez abordará los desafíos de la construcción del mundo multicéntrico y pluripolar, así como los mecanismos unitarios en defensa de la dignidad y la verdad de los pueblos.

En este sentido, participan los presidentes de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel y el general de Ejércitos, Raúl Castro Ruz. en calidad de países fundadores del ALBA-TCP.

En la plenaria que convoca la asistencia de los 605 diputados y diputadas, también se encuentran los mandatarios de Bolivia, Luis Arce, y de Nicaragua, Daniel Ortega; así como los primeros ministros de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit, así como de representantes de las delegaciones oficiales adheridas al ALBA-TCP.

La sesión extraordinaria de la ANPP se desarrolla en el Palacio de las Conversaciones, ubicado en La Habana, referente arquitectónico en la organización de congresos, conferencias, simposios, ferias, exposiciones, así como reuniones nacionales e internacionales.

Desde el año 2004, el ALBA-TCP guía su accionar para el desarrollo conjunto de América Latina y el Caribe al propiciar esquemas de cooperación y asistencia mutua para el bienestar colectivo.

Prensa Presidencial

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve