Noticias

28.Jun.2024 / 10:30 am / Haga un comentario

Foto: Alba TCP

Este jueves se llevó a cabo la instalación del XXVII Foro de São Paulo en Honduras, en el marco de los 15 años del golpe de Estado que vivió el país centroamericano. Este evento contó con la participación de importantes figuras y representantes de diferentes ámbitos políticos y sociales de la región.

El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, el activista argentino Alejandro Rusconi, y Aída García-Naranjo, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, son algunos de los invitados que acompañaron en dicho evento.

La jornada del 27 de junio estuvo marcada por la inauguración del XXVII encuentro del Foro São Paulo, seguido por un foro sobre el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y justicia social. Este último contó con la presencia del procurador general hondureño, Manuel Díaz Galeas y otros destacados expertos.

Además, se llevaron a cabo debates sobre justicia fiscal, el horizonte progresista, la politización de la justicia, la crisis del capitalismo, las luchas sociales, y la injerencia imperialista en América Latina y el Caribe. Temas como el ascenso de la ultraderecha, nuevas derechas, educación, la unidad regional, y la lucha indígena y afrodescendiente también fueron abordados en este encuentro.

El día 28 de junio, se dará inicio a los actos oficiales en conmemoración del golpe de Estado en Honduras, con la participación de la presidenta Xiomara Castro.

Destaca también en agenda, conversatorios sobre la resistencia femenina, con la presencia de figuras influyentes como Rixi Moncada y Gloria Inés Ramírez, entre otras invitadas internacionales.

El cierre de las actividades está previsto para el 29 de junio con una sesión del Foro de Puebla y una sesión plenaria de la Celac Social, concluyendo así un evento de gran relevancia que busca fomentar el diálogo y la reflexión en torno a los desafíos políticos y sociales de la región.

Con información de Telesur

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve