Noticias

5.Jul.2021 / 10:13 am / Haga un comentario

Imagen: Archivo

El 5 de julio de 1811, el Congreso de Venezuela declaró de manera solemne su autonomía ante España, a través del documento conocido como Acta de la Declaración de Independencia, símbolo palpable de las batallas y luchas del pueblo que dio su vida por la libertad.

Este hecho histórico de hace 210 años, estableció en Venezuela junto con el Padre Libertador Simón Bolívar, los principios de igualdad entre los patriotas, la libertad de expresión y la abolición de la censura. Un día antes de aquel memorable acontecimiento, Bolívar manifestó: “Pongamos sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana. Vacilar es perdernos”.

En aquel entonces, representantes de las siete provincias pertenecientes a la antigua Capitanía General de Venezuela (Caracas, Barquisimeto, Cumaná, Barcelona, Mérida, Margarita y Trujillo) reunidos en la Capilla Santa Rosa de Lima, en Caracas, hicieron efectiva la separación de la corona española y establecieron una nueva nación soberana.

El Acta consagró el principio constitucional y se opuso radicalmente a las prácticas políticas, culturales y sociales que habían sido impuestas durante los trescientos años que había durado el régimen colonial en la América.

La Sociedad Patriótica integrada principalmente por Simón Bolívar y Francisco de Miranda sellaron con su espíritu heroico el Acta de Independencia que es letra viva y que continúa vigente en los revolucionario y revolucionarias de nuestro país.

Con el Mazo Dando

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve