28.May.2020 / 10:42 am / Haga un comentario

Foto: VTV

El Gobierno Nacional ideó un plan de fumigación integral con el objetivo de combatir, erradicar, prevenir y hacer frente al impacto negativo que tiene la mariposa Palometa Peluda para la población y el medio ambiente en el estado Sucre, informó el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, M/G Néstor Reverol.

La información fue publicada a través de su cuenta oficial en la plataforma Instagram @reverolnestor, donde detalló que “siguiendo instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro nos reunimos con el gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, los alcaldes de los municipios Cajigal y Mariño, respectivamente, con quienes acordamos un plan de acción integral para el combate y prevención de la plaga de mariposas del género Hylesia metabus (Palometa Peluda)”.

Refirió que el cronograma de trabajo incluye la dotación de todos los implementos químicos, así como unidades de transporte y fumigación aérea, necesarias para garantizar la protección de los sucrenses y evitar la propagación de este insecto.

La Palometa Peluda es una mariposa de hábitos nocturnos, de unos 5 centímetros y de color marrón, con un ciclo de desarrollo de alrededor de 110 días en los que va pasando desde huevo, larva, pupa hasta mariposa. Posee pelos abdominales que resultan urticantes al ser humano, si una personas se rasca se incrusta los pelos en la piel, provocando una irritación y escozor crecientes.

VTV

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve