Noticias

Foto: VTV

Un total de 390 casos de transmisión comunitaria de COVID-19 y uno importado fueron detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias venezolanas para elevar la cifra total de contagios a 88.035, mientras que la tasa de recuperados se ubica en 93 por ciento del total de casos al registrarse 81.626 pacientes recuperados.

Así lo dio a conocer el vicepresidente sectorial para Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñánez, a través de su cuenta en la red social Instagram, al término de la reunión diaria de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19.

Detalló que los casos de transmisión comunitaria se discriminan de la siguiente manera:

Lara: 82 nuevos casos, en seis de sus 9 municipios: Iribarren con 59 casos, Urdaneta 7, Palavecino 6, Jiménez 4, Morán 3, Andrés Eloy Blanco 2 y un solo un caso residente de otro estado captado en esta entidad.
Yaracuy: 62 nuevos casos
Distrito Capital: 53 nuevos casos
Táchira: 50 nuevos casos
Miranda: 47 nuevos casos
Aragua: 25 nuevos casos
Trujillo: 18 nuevos casos
Cojedes: 17 nuevos casos
Zulia: 7 nuevos casos
Carabobo: 7 nuevos casos
Barinas: 7 nuevos casos
Anzoátegui: 5 nuevos casos
Portuguesa: 3 nuevos casos
Falcón: 2 nuevos casos
Apure: 2 nuevos casos
Bolívar: 1 nuevo caso
Mérida: 1 nuevo caso
Sucre: 1 nuevo caso
Añadió que el único caso importado se trata de un hombre que vino desde Perú e ingresó a Venezuela por Apure. “Colombia continúa siendo el país de origen con más casos importados contando hasta la fecha 8.473, lo que representa un 88%”.

El también Ministro para la Comunicación y la Información añadió que los casos activos son 5.656, de los cuales 5.545 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 111 en clínicas privadas.

Asimismo, lamentó informar sobre el fallecimiento de seis venezolanos: dos mujeres del estado Zulia, de 80 y 59 años; una mujer de 73 años de Miranda; una mujer de 77 años del estado Apure; un hombre de 63 años del estado Trujillo y un hombre de 64 años del estado Anzoátegui.

Sobre la aplicación de pruebas para el descarte del coronavirus, Ñáñez resaltó que hasta este miércoles van 2.036.559 pruebas diagnósticas, lo que equivale a 67.885 pruebas por millón de habitantes.

VTV

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve