Resultados de la búsqueda

  • Modelo de cobertura de pensiones venezolano es el más eficiente de América Latina

    En 2018, Venezuela alcanzó la meta de pensionar al 100% de los adultos mayores, con lo que se declaró como el primer territorio de América Latina en consolidar un sistema de protección y seguridad social efectivo para su población.

  • Así se llevó a cabo el Encuentro Parlamentario Progresista del Foro de Sao Paulo

    Este viernes, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Tania Díaz, expresó que «la guerra del imperio es una guerra a muerte básicamente en contra de los niños pobres, las mujeres pobres, las personas con discapacidad y las personas con enfermedades crónicas y aún así el pueblo venezolano no se rinde, ni se va a rendir».

  • Gobierno promueve capacitación del pueblo en materia de derechos humanos

    El gobierno del Presidente Nicolás Maduro promueve, a través de la Escuela Nacional de Derechos Humanos, la capacitación del pueblo en materia de derechos humanos, así lo reseñó una nota de prensa de la Defensoría del Pueblo.

  • Imparten diplomado de Formación Política a líderes de base de Porlamar

    En el municipio bolivariano G/J Santiago Mariño, del estado Nueva Esparta, comenzó el Diplomado de Formación Política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el cual está dirigido a los líderes de base de esta organización política, los cuales serán certificados por el Instituto de Altos Estudios “Hugo Chávez”.

  • Sanciones, trumpismo e hipocresía imperial (II)

    Los planes desestabilizadores y las agresiones de Estados Unidos contra la Revolución Bolivariana iniciaron muy temprano después de que el comandante Hugo Chávez asumiera la presidencia en enero de 1999. Luego de una feroz arremetida del sector empresarial contra el presidente, se produjo el derrotado golpe de Estado en abril de 2002, seguido en noviembre por el sabotaje contra Petróleos de Venezuela (PDVSA), la empresa pública que genera el 98 por ciento de los ingresos en divisas del país, cuya prolongada paralización significó una pérdida económica de 16 mil millones de dólares.

  • Venezuela construyó en 22 años su democracia participativa y protagónica

    «La democracia participativa, protagónica y revolucionaria se ha ido construyendo en 22 años, desde la Rebelión de 1992 que permitió el posterior encuentro de Hugo Chávez con el Pueblo» afirmó este jueves Erika Farías, alcaldesa del municipio Libertador, Caracas, durante su participación en el Encuentro Latinoamericano de Gobiernos Locales y Democracia Participativa que se efectúa en la Cancillería de Venezuela.

  • EE.UU., España e Italia bloquean importanción de 46% de medicamentos que necesita el pueblo venezolano

    Venezuela en la actualidad es víctima de una guerra económica y financiera que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), aliado con otras naciones y la derecha nacional, con el fin de generar las condiciones necesarias para no solo hacerse del poder, sino también de los recursos naturales, según han denunciado constantemente voceros del Gobierno, analistas internacionales y movimientos sociales de todas partes del mundo.

  • El Holograma Guaidó

    Por: Richard Canan Cada vez está más claro que el intento de golpe de Estado adelantado por la extrema derecha, como agentes y representantes certificados del Imperio Norteamericano, no es más que un proceso virtual, una ilusión óptica parecida a un espejismo o a una tenebrosa pesadilla. No han logrado trascender más allá de los […]

  • Petróleo versus Democracia, el Dilema de Occidente

    Análisis Geopolítico de las Implicancias de la Tensión en Venezuela, en relación al Escenario Internacional y a la Situación Energética Global Un señor llamado Guaidó El último 23 de enero de 2019, Juan Guaidó hizo declaraciones públicas, diciendo ser “presidente encargado”, una figura poco habitual y bastante exótica. Guaidó, no dijo quién le había “encargado” […]

  • Inces capacita a más de 800 jóvenes atendiendo sus necesidades productivas

    El presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Wuilkelman Parades, aseveró este jueves, que el instituto cerrará el año con más de 800 participantes atendidos en los programas de capacitación productiva que imparten.