Jesús Faría

  • La NEP y la Revolución Bolivariana

    Bajo el nombre de la NEP pasó a la historia el viraje introducido por Lenin a la política económica en Rusia bolchevique, después del Comunismo de Guerra imperante a consecuencia de gravísimas secuelas de la II Guerra Mundial y la intervención de 14 potencias imperialistas para “ahogar a la criatura en la cuna”, como poéticamente exigía Winston Churchill.

  • No son muy Santos

    Las medidas tomadas por el Presidente Nicolás Maduro en torno a la frontera con Colombia, ha llevado al Presidente Santos y a sus principales voceros a tomar posiciones basadas en mentiras y mucho cinismo.

  • Ataque a la moneda

    Los ataques a las monedas nacionales han sido uno de los mecanismos preferidos de los especuladores para acumular fortunas, pero también para perturbar el desempeño de las naciones.

  • Gran Guerra Patria

    Hace 70 años se celebró en el planeta una de las mayores hazañas de las fuerzas del progreso. El glorioso Ejército Rojo y el heroico pueblo soviético derrotaron al nazifascismo, la forma más criminal de la arremetida anticomunista que ha desatado la oligarquía financiera internacional. El imperialismo enfiló sus baterías tenebrosas contra la Unión Soviética.

  • Integración y sanciones

    Después del fallecimiento del comandante Chávez las fuerzas conservadoras del continente le dieron días de vida a la integración bolivariana. Sin embargo, esta ha resurgido con renovada energía. En las reuniones del Mercosur, Unasur y ALBA se ha decidido el reimpulso de los planes de desarrollo en el marco de la cooperación, la soberanía, la justicia social y la preservación del medio ambiente.

  • Salarios, ganancias e inflación

    A raíz de los recientes aumentos salariales decretados por el presidente Nicolás Maduro, se ha reactivado la discusión en torno a la relación entre salarios e inflación. Este es un viejo debate, que refleja los intereses de clases.

  • PVJ

    El Gobierno ha anunciado la implementación del Precio de Venta Justo (PVJ), lo que en una economía altamente parasitaria constituye un paso importante para contribuir a frenar la voracidad empresarial. El PVJ hará mucho más sencilla la tarea de seguimiento de instituciones y, especialmente, de consumidores para cumplir con sus funciones supervisoras en el marco de los controles de precios.

  • ¿Qué haría la derecha?

    Por lo general, las clases sociales manifiestan sus intereses y sus estrategias a través de políticas proyectadas mediante sus partidos políticos y otras estructuras. En momentos de definiciones políticas se aviva el debate en relación a los diferentes problemas y asuntos de la sociedad.

  • Precios del Petróleo

    En las últimas semanas se ha producido un descenso sostenido de los precios petroleros en los mercados internacionales. La canasta venezolana pasó de US$/b 100 en junio de este año a US$/b 77 la semana pasada. Este comportamiento obedece, por una parte, a la crisis del capitalismo, que proyecta una menor demanda o, al menos, un muy débil crecimiento de la demanda mundial de petróleo.

  • Oposición en crisis

    Se evidencian claras manifestaciones de una profunda crisis en el seno de la oposición. La renuncia de altos voceros de la MUD y los virulentos ataques entre sus principales factores, son muestra de las graves contradicciones. La naturaleza de esa crisis está determinada por ambiciones de poder y diferencias tácticas, en cuanto a las formas de lucha para desalojar del poder a la Revolución.