Jesús Faría

  • Bloqueo económico y economía política de la recuperación productiva

    Jesús Faría El Bloqueo imperialista y sus consecuencias El bloqueo económico representa un crimen a gran escala contra nuestro pueblo, que ha afectado a toda la economía, especialmente, a la industria petrolera, corazón productivo del país. Sus consecuencias sociales han sido desastrosas: desplome de los salarios, deterioro del empleo, aumento de la pobreza, restricciones financieras […]

  • La lucha y la unidad de los trabajadores

    Jesús Faría Las jornadas de lucha y movilización de los trabajadores venezolanos este primero de mayo se llevan a cabo en medio de una durísima crisis económica provocada por el criminal bloqueo yanqui. Fiel a su naturaleza e historia, el imperialismo estadounidense despliega una guerra total contra nuestra patria, que ubica al bloqueo económico como […]

  • ¡Qué viva la Patria! ¡Qué viva Aristóbulo!

    Jesús Faría La Revolución Bolivariana sufrió un golpe devastador con la partida física del querido camarada, hermano y maestro, Aristóbulo Isturiz. El Profe le consagró su vida con pasión sin límite a la causa de la revolución. Luchó con extraordinaria constancia, con energía inagotable. Hasta su último aliento se lo dedicó al trabajo revolucionario, con […]

  • Las fórmulas de Biden y el FMI frente a la actual crisis capitalista

    Jesús Faría En las últimas semanas hemos sido testigos de anuncios que años atrás hubiesen parecido inverosímiles. Los propulsores más entusiastas de las políticas neoliberales: el gobierno estadounidense, el FMI, la Unión Europea, el Banco Central Europeo, etc., que en las últimas décadas actuaron de manera depredadora destruyendo los tejidos más esenciales de la sociedad […]

  • La economía política del poder en el golpe de Estado del 2002

    Jesús Faría   El golpe de Estado perpetrado contra el comandante Chávez en abril del 2002 fue ejecutado según el típico guión intervencionista del imperialismo yanqui contra un gobierno progresista. Para ese momento, el gobierno bolivariano tenía un programa de acción democrático, antineoliberal y nacionalista. No era aún el gobierno de claro carácter antiimperialista y […]

  • Imperialismo, Crisis y el Eje Rusia-China

    El capitalismo atraviesa una de las mayores crisis del último siglo. Se ha producido una grave depresión derivada de la pandemia del Covid19. Con la crisis económico-sanitaria se exacerban la pobreza, discriminación de minorías, crecientes desigualdades.

  • || OPINIÓN || ¿Por qué la actual dirigencia del PCV ataca a la Revolución Bolivariana?

    Jesús Faría La Revolución Bolivariana tiene profundas raíces históricas, que incluyen las heroicas luchas del s. XX venezolano, donde el Partido Comunista de Venezuela (PCV) siempre asumió posiciones de vanguardia con extraordinario coraje y firmeza. Aunque el PCV no participó en la rebelión militar del 4F, existían amplías coincidencias con sus objetivos políticos. Sobre esta […]

  • Salarios: alquimia vs recuperación productiva

    Jesús Faría La manipulación del tema salarial se ha convertido en una vía muy popular para tratar de embaucar a la población. Ante el desplome salarial y subestimando a los trabajadores, algunos piensan que se les puede presentar ofertas fraudulentas jugando con sus necesidades. Para mala suerte de estos buscadores de aplausos y votos, los […]

  • Las tareas económicas y la Revolución Bolivariana en el 2021

    Jesús Faría Después de haber superado gigantescos desafíos durante los últimos tres años de terribles agresiones imperialistas, se abre un escenario de profundización de nuestra contraofensiva política y de inicio de la recuperación económica. En este año 2021, la tarea económica se ubica como principal prioridad dentro de todos los objetivos de nuestra agenda política […]

  • Bloqueo, Ley Antibloqueo y Salarios

    Jesús Faría  Los salarios han experimentado un desplome dramático. Pasamos de tener el segundo mayor salario de la región latinoamericana y caribeña a un salario de gran precariedad. Esta situación se explica, por una parte, por el incremento acelerado de los precios, que deteriora inclementemente la capacidad de compra de la población; en tanto que, […]