Eduardo Piñate

  • Nuestra democracia

    Nuestra democracia, la bolivariana, la socialista, la chavista, es participativa y protagónica. Está basada en el ejercicio directo del Poder por parte del pueblo, como está establecido en el artículo 5 de nuestro texto Constitucional. Nuestra democracia es superior al modelo democrático liberal burgués, hegemónico en el mundo a partir de la Revolución Francesa, el […]

  • Balance y desafío inmediato de la Asamblea Constituyente

    Entre el viernes 4 de agosto de 2017 y el momento en que se publique este artículo, habrán transcurrido poco más de dos semanas de la entrada en funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente.

  • Unidad de la nación, unión de la Patria Grande

    Son inaceptables las amenazas emitidas por el presidente de los Estados Unidos de América Donald Trump contra Venezuela el pasado 11 de junio, cuando declaró que su gobierno estaba considerando la opción militar contra Venezuela. Se trata de la más grave y provocadora amenaza lanzada contra nuestra Patria desde el bloqueo de nuestras costas en 1902.

  • Victoria contundente

    Y llegó el 30 de julio, el día que la derecha en el país y el imperialismo anunciaron que no llegaría; anunciaron que con violencia, sangre, destrucción y muerte, impedirían la elección de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente que convocó nuestro presidente Nicolás Maduro el 1 de mayo pasado.

  • Derrotando la traición

    La historia demuestra que a toda revolución, cuando es verdadera, le surge una contrarrevolución, y de su seno surgen individuos y corrientes que, negando el contenido esencial de estas, terminan –las más de las veces por razones innobles– poniéndose al servicio de las fuerzas contrarrevolucionarias. Allí se genera la más despreciable y miserable de las conductas humanas: la traición.

  • Nuestra campaña Constituyente

    Faltan poco más de cinco semanas para la elección de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente. Entramos en una fase muy importante en este período previo a la elección de los y las constituyentes y a la instalación de la misma, y lo hacemos en medio del acoso constante y sistemático de la contrarrevolución.

  • El pueblo Constituyente vence la traición

    Estamos en tiempos de definiciones. La humanidad ha llegado a un punto de inflexión en el que la contradicción capital-trabajo ha devenido en la contradicción vida-muerte.

  • Ganar la Constituyente, ganar la paz

    El pasado 1° de mayo, el presidente Nicolás Maduro, haciendo uso de sus atribuciones constitucionales, convocó a la Asamblea Nacional Constituyente para que sea el pueblo venezolano, depositario del Poder Constituyente originario, quien resuelva el conflicto político por el Poder que existe actualmente en Venezuela, por la vía pacífica y constitucional.

  • Abastecimiento soberano

    El pasado 11 de julio, durante el lanzamiento de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, el presidente obrero Nicolás Maduro expresó, palabras más, palabras menos, que tenemos el desafío de ganar la batalla de la economía para garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana.

  • Detener a la contrarrevolución con más revolución en nuestra América

    1) Es indiscutible que la contrarrevolución obtuvo importantes victorias el año pasado en nuestro continente. La elección de Mauricio Macri en Argentina, la derrota de Evo Morales en el referéndum de Bolivia y la victoria de la derecha en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en Venezuela, junto con los golpes parlamentarios que permitieron el derrocamiento de los gobiernos de Manuel Zelaya en Honduras y Fernando Lugo en Paraguay hace varios años; representan un nivel de recomposición de las fuerzas favorables al imperialismo que, junto a los gobiernos de Colombia, México, Perú, Panamá y Costa Rica, hacen pensar a las élites imperialistas que llegó la hora de la restauración conservadora en nuestros países y la recolonización de Nuestra América.