Eduardo Piñate

  • No permitamos la dictadura mundial

    Dentro de pocos días se cumplirán 13 años del memorable discurso del Comandante Supremo Hugo Chávez en la Asamblea General de la ONU, el 20 de septiembre de 2006. En ese discurso expresó: «…la pretensión hegemónica del imperialismo norteamericano pone en riesgo la supervivencia misma de la especie humana.» Y más adelante agregó: «… el imperialismo norteamericano…está haciendo desesperados esfuerzos por consolidar su sistema hegemónico de dominación. Nosotros no podemos permitir que eso ocurra, no podemos permitir que se instale la dictadura mundial; que se consolide, pues, que se consolide la dictadura mundial.»

  • Las necedades de Iván Duque

    Desde el primer minuto en que asumió la presidencia de Colombia, Iván Duque se dedicó a tres cosas: primero, a desmontar los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC; segundo, a atacar la Revolución Bolivariana y al gobierno del presidente Nicolás Maduro y, tercero, a hacer imposible la vida de los colombianos y colombianas y reprimiendo brutalmente a las organizaciones y liderazgos sociales y populares.

  • Resistir, avanzar y vencer

    Por Eduardo Piñate R. Tenemos 20 años resistiendo, enfrentando y derrotando la agresión sistemática y permanente del imperialismo estadounidense y sus aliados de Europa y otras partes del mundo, con el apoyo desvergonzado de la élite social, económica y política que gobernó Venezuela desde 1958 hasta 1998, cuando la Revolución Bolivariana se hizo gobierno llevando […]

  • ¡Producir es vencer!

    La expresión «producir es vencer» es del gobernador del estado Guárico, José Vásquez, según ha indicado el Presidente Obrero Nicolás Maduro en varias oportunidades. Ella encierra una gran verdad, sobre todo en estos tiempos en los que la élite dominante en los EEUU pretende un bloqueo total contra Venezuela, con la orden ejecutiva firmada el 5 de agosto por Donald Trump.

  • Los pueblos contra Donald Trump

    Comenzó la campaña mundial de solidaridad con la Revolución Bolivariana “No más Trump”, comenzó simultáneamente en Caracas y en toda Venezuela en un sábado de movilización nacional, marchas y concentraciones en todas las capitales de estados y en gran cantidad de municipios de nuestra geografía; al mismo tiempo, en muchos países de nuestro continente Europa, África y Asia, se produjeron actos, concentraciones y declaraciones de fuerzas políticas y organizaciones populares condenando el bloqueo imperialista contra Venezuela y ratificando la solidaridad con nuestra revolución y nuestro pueblo.

  • Jorge sigue vivo

    Han pasado 43 años del asesinato de Jorge Rodríguez, padre de Jorge y de Delcy, y maestro de una generación de jóvenes revolucionarios –de la cual formo parte- que hicimos nuestras primeras armas contra el imperialismo y por el socialismo en la Liga Socialista que él fundó el 19 de noviembre de 1973 y de la que era Secretario General. El 25 de julio de 1976 fue asesinado Jorge, había sido detenido dos días antes en la av. Sucre de Catia, frente a lo que es hoy la entrada al parque Alí Primera, junto a Juan Medina Figueredo y Cruz Moreno, ambos de la dirección nacional de la Liga Socialista y dos compañeras militantes de nuestra organización universitaria. Inmediatamente, Jorge fue separado del resto de los compañeros y sometido a bárbaras torturas que culminaron con su muerte dos días después.

  • El Foro de Sao Paulo

    Del 25 al 28 de julio se reunirá en Caracas por segunda vez el Foro de Sao Paulo, la primera vez fue en el XVIII Encuentro, el año 2012 -4, 5 y 6 de julio- y fue clausurado en aquella oportunidad por el Comandante Chávez con un memorable discurso.

  • Venezuela contra la infamia

    Contundente respuesta, la del presidente Nicolás Maduro al informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet. No hay duda que en esa comunicación a la Alta Comisionada, nuestro líder y presidente expresó el sentir y el pensamiento de la gran mayoría de las venezolanas y los venezolanos de bien que trabajamos, estudiamos y, en general, nos esforzamos todos los días para hacer grande a Venezuela; soberana, independiente, de paz y de justicia.

  • Julio, mes de nacimiento de la Patria y de victoria

    El 5 de julio de 1811 el Congreso Constituyente de Venezuela proclamó la Independencia de la Corona española, dos días después, el 7 de julio, se firmó el Acta donde quedó plasmada nuestra voluntad de ser libres de la dominación colonial. Con ese acto nació la República y dijimos adiós para siempre a la monarquía. Todavía tendríamos que luchar 10 años en los campos de batalla para concretar esa voluntad en Venezuela y 14 más para materializarla en el continente sudamericano.

  • La derrota de quienes abandonaron la política

    Esta semana el camarada Jorge Rodríguez, Vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, reveló ante el país y ante el mundo, una nueva trama de conspiraciones -esta vez más ruin y criminal que las anteriores- para asesinar al liderazgo de la revolución.