Noticias

8.Sep.2021 / 10:55 am / Haga un comentario

“En el Día de la Alfabetización, Venezuela reitera a los gobiernos del mundo que sí es posible construir sistemas educativos inclusivos que garanticen la liberación de los pueblos de las sombras del analfabetismo”, así lo expresó este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de sus cuentas en las redes sociales.

En su publicación el jefe de Estado celebró que “en Venezuela gracias al esfuerzo de la Revolución Bolivariana, nuestro modelo humanista, cristiano y socialista demuestra que si es posible la construcción de un sistema de educación liberador e inclusivo”.
El Día Internacional de la Alfabetización se celebra cada 8 de septiembre a partir de su aprobación en el año 1965 por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Este día busca reconocer la alfabetización como un derecho humano fundamental para el crecimiento individual y social de toda persona.

En Venezuela, el Día de la Alfabetización tiene gran repercusión debido al arduo trabajo que ha realizado el Gobierno Nacional a través de las distintas Misiones Sociales orientadas a la educación, obteniendo resultados positivos que permitieron declarar a nuestro país como Territorio Libre de Analfabetismo el 28 de octubre del año 2005, tras haber alcanzado la meta de 1.482.543 personas alfabetizadas gracias al convenio educativo de la Misión Samuel Robinson, inspirado en el maestro Simón Rodríguez, continúa brindando la oportunidad a cientos de venezolanos y venezolanas para ingresar al sistema educativo nacional.

La UNESCO, en su campaña 2014, propuso el tema Alfabetización y Desarrollo Sostenible, con el objetivo de resaltar la importancia que tiene la alfabetización para el desarrollo sostenible en la medida que otorga autonomía para la toma de decisiones que conlleven un progreso económico y social en los países.

El Día Internacional de la Alfabetización 2020 hace hincapié en la “Enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante y después de la crisis de la COVID-19 “, especialmente en el papel de los docentes y la evolución de las pedagogías de la lectoescritura dirigidas tanto a los jóvenes como a los adultos.

VTV

 

Hacer un comentario.




Los comentarios expresados en esta página sólo representan la opinión de las personas que los emiten. Este sitio no se hace responsable por los mismos y se reserva el derecho de publicación. Aquellos comentarios que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto y/o que atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, este sitio se reservará el derecho de su publicación. Recuerde ser breve y conciso en sus planteamientos. Si quiere expresar alguna queja, denuncia, solicitud de ayuda u otro tema de índole general por favor envíe un correo a contacto@psuv.org.ve